Hubo un
tiempo donde el cable coaxial fue el más utilizado. Existían dos importantes
razones para la utilización de este cable: era relativamente barato, y era
ligero, flexible y sencillo de manejar.
Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.
Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.
El
término apantallamiento hace referencia al trenzado o malla de metal (u otro
material) que rodea algunos tipos de cable. El apantallamiento protege los
datos transmitidos absorbiendo las señales electrónicas espurias, llamadas
ruido, de forma que no pasan por el cable y no distorsionan los datos. Al cable
que contiene una lámina aislante y una capa de apantallamiento de metal
trenzado se le denomina cable apantallado doble. Para entornos que están
sometidos a grandes interferencias, se encuentra disponible un apantallamiento
cuádruple. Este apantallamiento consta de dos láminas aislantes, y dos capas de
apantallamiento de metal trenzado, El núcleo de un cable coaxial transporta
señales electrónicas que forman los datos. Este núcleo puede ser sólido o de
hilos. Si el núcleo es sólido, normalmente es de cobre.
Rodeando al núcleo hay una capa aislante dieléctrica que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del ruido eléctrico y de la intermodulación (la intermodulación es la señal que sale de un hilo adyacente).
Rodeando al núcleo hay una capa aislante dieléctrica que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del ruido eléctrico y de la intermodulación (la intermodulación es la señal que sale de un hilo adyacente).
El
núcleo de conducción y la malla de hilos deben estar separados uno del otro. Si
llegaran a tocarse, el cable experimentaría un cortocircuito, y el ruido o las
señales que se encuentren perdidas en la malla circularían por el hilo de
cobre. Un cortocircuito eléctrico ocurre cuando dos hilos de conducción o un
hilo y una tierra se ponen en contacto. Este contacto causa un flujo directo de
corriente (o datos) en un camino no deseado. En el caso de una instalación
eléctrica común, un cortocircuito causará el chispazo y el fundido de un
fusible o del interruptor automático. Con dispositivos electrónicos que utilizan
bajos voltajes, el resultado no es tan dramático, y a menudo casi no se
detecta. Estos cortocircuitos de bajo voltaje generalmente causan un fallo en
el dispositivo y lo habitual es que se pierdan los datos.
La malla de hilos protectora absorbe las señales electrónicas perdidas, de forma que no afecten a los datos que se envían a través del cable de cobre interno. Por esta razón, el cable coaxial es una buena opción para grandes distancias y para soportar de forma fiable grandes cantidades de datos con un equipamiento poco sofisticado.
Por ultimo, hay una cubierta exterior no conductora (normalmente hecha de goma, Teflón o plástico) rodea todo el cable y cubre la malla de hilos de metal.
La malla de hilos protectora absorbe las señales electrónicas perdidas, de forma que no afecten a los datos que se envían a través del cable de cobre interno. Por esta razón, el cable coaxial es una buena opción para grandes distancias y para soportar de forma fiable grandes cantidades de datos con un equipamiento poco sofisticado.
Por ultimo, hay una cubierta exterior no conductora (normalmente hecha de goma, Teflón o plástico) rodea todo el cable y cubre la malla de hilos de metal.
Tipos
de Cable Coaxial
Hay dos
tipos de cable coaxial:
Cable
Thinnet (Ethernet fino)
El
cable coaxial Thinnet puede transportar una señal hasta una distancia
aproximada de 185 metros (unos 607 pies) antes de que la señal comience a
sufrir atenuación.
Los fabricantes de cables han acordado denominaciones específicas para los diferentes tipos de cables. El cable Thinnet está incluido en un grupo que se denomina la familia RG-58 y tiene una impedancia de 50 ohm. (La impedancia es la resistencia, medida en ohmios, a la corriente alterna que circula en un hilo.)
La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre y los diferentes tipos de cable de esta familia son:
•RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.
•RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.
•RG-58 C/U: Especificación militar de RG-58 A/U.
•RG-59: Transmisión en banda ancha, como el cable de televisión.
•RG-60: Mayor diámetro y considerado para frecuencias más altas que RG-59, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.
•RG-62: Redes ARCnet.
Los fabricantes de cables han acordado denominaciones específicas para los diferentes tipos de cables. El cable Thinnet está incluido en un grupo que se denomina la familia RG-58 y tiene una impedancia de 50 ohm. (La impedancia es la resistencia, medida en ohmios, a la corriente alterna que circula en un hilo.)
La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre y los diferentes tipos de cable de esta familia son:
•RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.
•RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.
•RG-58 C/U: Especificación militar de RG-58 A/U.
•RG-59: Transmisión en banda ancha, como el cable de televisión.
•RG-60: Mayor diámetro y considerado para frecuencias más altas que RG-59, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.
•RG-62: Redes ARCnet.
El
cable Thinnet es un cable coaxial flexible de unos 0,64 centímetros de grueso
(0,25 pulgadas). Este tipo de cable se puede utilizar para la mayoría de los
tipos de instalaciones de redes, ya que es un cable flexible y fácil de
manejar.
Cable
Thicknet (Ethernet grueso)
El
cable Thicknet es un cable coaxial relativamente rígido de aproximadamente 1,27
centímetros de diámetro. Al cable Thicknet a veces se le denomina Ethernet
estándar debido a que fue el primer tipo de cable utilizado con la conocida
arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre del cable Thicknet es más
grueso que el del cable Thinnet.
Cuanto
mayor sea el grosor del núcleo de cobre, más lejos puede transportar las
señales. El cable Thicknet puede llevar una señal a 500 metros. Por tanto,
debido a la capacidad de Thicknet para poder soportar transferencia de datos a
distancias mayores, a veces se utiliza como enlace central o backbone para
conectar varias redes más pequeñas basadas en Thinnet.
Un transceiver conecta el cable coaxial Thinnet a un cable coaxial Thicknet mayor. Un transceiver diseñado para Ethernet Thicknet incluye un conector conocido como «vampiro» o «perforador» para establecer la conexión física real con el núcleo Thicknet. Este conector se abre paso por la capa aislante y se pone en contacto directo con el núcleo de conducción. La conexión desde el transceiver a la tarjeta de red se realiza utilizando un cable de transceiver para conectar el conector del puerto de la interfaz de conexión de unidad (AUI) a la tarjeta. Un conector de puerto AUI para Thicknet también recibe el nombre de conector Digital Intel Xerox (DIX) (nombre dado por las tres compañías que lo desarrollaron y sus estándares relacionados) o como conector dB-15.
Thinnet vs. Thicknet
Como regla general, los cables más gruesos son más difíciles de manejar. El cable fino es flexible, fácil de instalar y relativamente barato. El cable grueso no se dobla fácilmente y, por tanto, es más complicado de instalar. Éste es un factor importante cuando una instalación necesita llevar el cable a través de espacios estrechos, como conductos y canales. El cable grueso es más caro que el cable fino, pero transporta la señal más lejos.
Conexión del cable coaxial
Tanto el cable Thinnet como el Thicknet utilizan un componente de conexión llamado conector BNC, para realizar las conexiones entre el cable y los equipos. Existen varios componentes importantes en la familia BNC, incluyendo los siguientes:
•El conector de cable BNC.
El conector de cable BNC está soldado, o incrustado, en el extremo de un cable.
•El conector BNC T.
Este conector conecta la tarjeta de red (NIC) del equipo con el cable de la red.
•Conector acoplador (barrel) BNC.
Este conector se utiliza para unir dos cables Thinnet para obtener uno de mayor longitud.
•Terminador BNC.
El terminador BNC cierra el extremo del cable del bus para absorber las señales perdidas.
Consideraciones sobre el cable coaxial
En la actualidad es difícil que tenga que tomar una decisión sobre cable coaxial, no obstante, considere las siguientes características del cable coaxial.
Utilice el cable coaxial si necesita un medio que pueda:
•Transmitir voz, vídeo y datos.
•Transmitir datos a distancias mayores de lo que es posible con un cableado menos caro
•Ofrecer una tecnología familiar con una seguridad de los datos aceptable
Un transceiver conecta el cable coaxial Thinnet a un cable coaxial Thicknet mayor. Un transceiver diseñado para Ethernet Thicknet incluye un conector conocido como «vampiro» o «perforador» para establecer la conexión física real con el núcleo Thicknet. Este conector se abre paso por la capa aislante y se pone en contacto directo con el núcleo de conducción. La conexión desde el transceiver a la tarjeta de red se realiza utilizando un cable de transceiver para conectar el conector del puerto de la interfaz de conexión de unidad (AUI) a la tarjeta. Un conector de puerto AUI para Thicknet también recibe el nombre de conector Digital Intel Xerox (DIX) (nombre dado por las tres compañías que lo desarrollaron y sus estándares relacionados) o como conector dB-15.
Thinnet vs. Thicknet
Como regla general, los cables más gruesos son más difíciles de manejar. El cable fino es flexible, fácil de instalar y relativamente barato. El cable grueso no se dobla fácilmente y, por tanto, es más complicado de instalar. Éste es un factor importante cuando una instalación necesita llevar el cable a través de espacios estrechos, como conductos y canales. El cable grueso es más caro que el cable fino, pero transporta la señal más lejos.
Conexión del cable coaxial
Tanto el cable Thinnet como el Thicknet utilizan un componente de conexión llamado conector BNC, para realizar las conexiones entre el cable y los equipos. Existen varios componentes importantes en la familia BNC, incluyendo los siguientes:
•El conector de cable BNC.
El conector de cable BNC está soldado, o incrustado, en el extremo de un cable.
•El conector BNC T.
Este conector conecta la tarjeta de red (NIC) del equipo con el cable de la red.
•Conector acoplador (barrel) BNC.
Este conector se utiliza para unir dos cables Thinnet para obtener uno de mayor longitud.
•Terminador BNC.
El terminador BNC cierra el extremo del cable del bus para absorber las señales perdidas.
Consideraciones sobre el cable coaxial
En la actualidad es difícil que tenga que tomar una decisión sobre cable coaxial, no obstante, considere las siguientes características del cable coaxial.
Utilice el cable coaxial si necesita un medio que pueda:
•Transmitir voz, vídeo y datos.
•Transmitir datos a distancias mayores de lo que es posible con un cableado menos caro
•Ofrecer una tecnología familiar con una seguridad de los datos aceptable
Faltan problemas, hay que ponerse al corriente
ResponderEliminarnos vemos el miercoles en laboratorio
No ha actualizado el blog, recuerde que es parte de la calificacion final
ResponderEliminar